Historia

Honrandn Nuestros orígenes,
abrazando nuestro futuro

Fue la determinación de sobresalir la que provocó el nacimiento de Grand Seiko en 1960. Durante su desarrollo y desde su lanzamiento, la idea que impulsó a los diseñadores e ingenieros fue la de conseguir que Grand Seiko fuera el reloj "ideal" con estándares de precisión, durabilidad y belleza que lideraran el mundo.

HISTORIA

1
La fase de desarrollo

El lanzamiento del primer Grand Seiko en 1960

Desde el principio la idea era simple, pero su realización estaba llena de desafíos. La idea era construir un reloj que fuera tan preciso, duradero, fácil de usar y hermoso como humanamente fuera posible. Mientras que el modelo Crown de Seiko y otros relojes mecánicos de la década de
1950 estaban mejorando constantemente y cada vez eran más populares, el equipo formado para crear Grand Seiko sabía que, dado el tiempo y los recursos que tenían, necesitaban y podían ir más lejos. Mucho más lejos.

El primer Gran Seiko fue un gran avance. El nuevo calibre 3180 era preciso con una tasa diaria de +12 a -3 segundos y ofrecía una reserva de marcha de 45 horas. Fue el primer reloj de Japón en recibir la calificación de excelencia de las Bureaux Officiels de Contrôle de la Marche des Montres.

El Gran Seiko Self-Dater, 1964

El Grand Seiko de 1960 fue un gran éxito, pero el equipo de diseño estaba decidido a escalar nuevas alturas en pos de su objetivo de crear el reloj "ideal". Apenas cuatro años después de la creación del
primer Grand Seiko, se introdujo el Grand Seiko Self-Dater. El énfasis estaba en la practicidad. Tenía una función de calendario y una resistencia al agua mejorada de hasta 50 metros, y estaba diseñado para ser tan práctico en la oficina como hermoso por la noche.

Historia 2

1960

MECÁNICO

El Primer Grand Seiko

Nació Grand Seiko. El primer modelo de Grand Seiko se produjo en Suwa Seikosha (ahora Seiko Epson) en la Prefectura de Nagano, en el centro de Japón.

1964

MECÁNICO

Grand Seiko Self-Dater

Se presentó un modelo de segunda generación, con una función de calendario y con resistencia al agua mejorada de hasta 50 metros.

HISTORIA

2
Los años 60. Una década de cambios.

El establecimiento de la filosofía de diseño de Grand Seiko

Lanzado en 1967, el modelo 44GS tuvo el mayor nivel de precisión de cuerda manual de 5
alternancias por segundo del mundo. En sólo unos pocos años, el Grand Seiko había hecho avances extraordinarios hacia su objetivo. El diseño del 44GS tenía muchos aspectos que se han traspado a los relojes Grand Seiko de hoy.
Era una idea compleja del diseño, con reglas sobre la proporción, el acabado, los ángulos y el aspecto. De hecho, había tres principios básicos y no menos de nueve elementos necesarios para lograrlos. Ningún otro reloj ha tenido tanta influencia en el diseño de los siguientes modelos de Grand Seiko, con los que ha compartido el mismo brillo y encanto.
Más información sobre el diseño de Grand Seiko

El rápido desarrollo de los relojes mecánicos de Grand Seiko.

A lo largo de la década, la colección Grand Seiko creció y se fueron introduciendo nuevos calibres con rapidez. En 1967, Grand Seiko presentó el 62GS, el primer Grand Seiko automático, seguido en 1968, por el 61GS automático de 10 alternancias y el 45GS manual de 10 alternancias.

Después de haber ganado todas las competiciones de Cronómetro en Japón, el equipo de Grand Seiko buscó nuevos desafíos en el extranjero, y los ensayos de cronometría del observatorio suizo admitieron amablemente nuestras entradas en 1964. En los años que siguieron, su clasificación mejoró constantemente, tanto en las competiciones de Neuchâtel como en Ginebra. En 1968, nuestro movimiento recibió el premio general a los mejores relojes mecánicos en la competencia del observatorio de Ginebra y el mundo vio que los movimientos que llegarían a Grand Seiko estaban entre los mejores del mundo.
Impulsada por las exigencias de la época y las nuevas posibilidades que presentaba la tecnología, la precisión del reloj se convirtió en una obsesión mundial y la competencia en los ensayos de cronómetro se intensificó.

Estos resultados no fueron accidentales. Gracias a la mejora de las habilidades de la relojería, la invención de nuevas aleaciones y componentes y la pasión por crear el reloj 'ideal', Seiko y, más
específicamente, el equipo de Grand Seiko hicieron una contribución definitiva y duradera a la elevación de los estándares mundiales de la relojería mecánica. Gracias a sus exclusivas aleaciones de Spron, el torque y la durabilidad de sus muelles reales se mejoraron e hicieron posible el aumento de la tasa de oscilación del volante a 10 alternancias por segundo para aumentar significativamente la precisión de sus relojes. El desafío de un reloj viable de altas alternancias se realizó. Una serie de relojes especialmente ajustados elevó aún más el listón y estableció nuevos estándares de precisión con el paso del tiempo, al ser menos susceptibles a los cambios de posición y otras influencias externas.

El nivel de precisión fue sorprendente, con una variación de menos de ± 2 segundos al día o ± 1 minuto al mes. Después de perseguir el objetivo de precisión hasta el límite de lo que era posible en ese momento, el equipo Grand Seiko dio a sus modelos de ultra alta precisión el nombre "Grand Seiko Very Fine Adjusted" (de ajuste muy fino). El 61GS V.F.A. y el 45GS V.F.A se convirtieron en leyenda.

Historia 3

1967

MECÁNICO

44GS

Daini Seikosha (ahora Seiko Instruments) produjo su primer reloj Grand Seiko. Fue el primer modelo en encarnar el concepto de diseño "Grand Seiko Style" que perdura hasta nuestros días.

44GS establece el Estilo de Grand Seiko

1967

MECÁNICO

62GS

El primer modelo automatico de Grand Seiko. La corona estaba hundida y colocada en la posición de las 4 para enfatizar el hecho de que no era necesario darle cuerda manual al reloj.

1968

MECÁNICO

61GS

El primer modelo automático de Grand Seiko con un movimiento de 10 alternancias por segundo.

1968

MECÁNICO

45GS

Un modelo de cuerda manual de 10 alternancias por segundo, con un movimiento más delgado. Tal como ya hizo el modelo 61GS automático, proporcionó un mayor nivel de precisión, que lo hizo más estable en diferentes situaciones de uso. El calendario de fecha incluía un mecanismo de cambio instantáneo.

1968

MECÁNICO

19GS

El primer Grand Seiko para mujeres con el movimiento de alta precisión de 10 alternancias por segundo.

1969

MECÁNICO

61GS V.F.A.

Este modelo de súper alta precisión buscaba explorar los límites de precisión en un reloj mecánico. Proporcionó una tasa mensual de ± un
minute o incluso menos. 

1969

MECÁNICO

45GS V.F.A.

Este modelo de súper alta precisión buscaba explorar los límites de precisión en un reloj mecánico. Proporcionó una tasa mensual de ± un
minuto o incluso menos.

1970

MECÁNICO

56GS

Después de la búsqueda del aumento de la precisión, la reducción de tamaño fue el siguiente desafío para Grand Seiko. Este calibre fue automático y medía tan sólo 4,5 mm de altura, conservando la alta precisión de sus predecesores. La delgadez no era sólo el desafío de los ingenieros. “Comodidad” era parte del concepto de reloj “ideal” y este reloj más delgado era más cómodo de llevar en la muñeca.

1970

MECÁNICO

61GS Special

El Grand Seiko Special apuntaba a un estándar aún más alto de precisión, más exigente incluso que el estándar GS de la época.

1972

MECÁNICO

19GS V.F.A.

Con el objetivo de obtener la mayor precisión posible en relojes mecánicos para mujer, este modelo proporcionó una tasa mensual de
precisión de ± dos minutos.

HISTORIA

3
El desarrollo del cuarzo Grand Seiko

El primer reloj de cuarzo de Grand Seiko

En 1988, nació el primer reloj de cuarzo de Grand Seiko, el 95GS. Excedió de lejos el rendimiento de todos los relojes de cuarzo regulares con su precisión de ± 10 segundos por año. El secreto, como siempre con Grand Seiko, era la capacidad de fabricar cada componente en su propia manufactura. Utilizando cristales de cuarzo desarrollados en sus propias instalaciones y a su manera, el equipo de Grand Seiko fue capaz de seleccionar sólo aquellos osciladores que exhibían un rendimiento superior en resistencia a la temperatura, a la humedad y a los golpes, para producir movimientos con la mayor precisión posible. 

Historia 4

1988

CUARZO

95GS

The first "Grand Seiko" quartz watch. Proporcionó una precisión de 10 segundos por año, mucho más alto que otros movimientos de cuarzo.

1989

CUARZO

8NGS

El primer reloj de cuarzo Grand Seiko, con resistencia al agua de 10 bares de presión.

1992

CUARZO

3FGS

Un modelo de cuarzo Grand Seiko para mujeres, también con una precisión de 10 segundos al año.

HISTORIA

4
La búsqueda del reloj de cuarzo ideal.

Grand Seiko crea el reloj de cuarzo más avanzado

Aunque el primer reloj de cuarzo Grand Seiko fue excepcional, no apagó el entusiasmo del equipo de Grand Seiko para ir más lejos y crear el reloj de cuarzo "ideal". En 1993, apenas cinco años después de la llegada del primer reloj de cuarzo de Grand Seiko, se lanzó el Calibre 9F83. Este reloj de cuarzo incorporó cuatro innovaciones clave: el Mecanismo de Ajuste Automático de Retroceso, el Sistema de Control de Impulsos Dobles, el Mecanismo de Cambio de Fecha Instantánea y la Cabina Súper Sellada. Se trataba de encarnar lo que Grand Seiko consideraba como las cualidades esenciales de un reloj de pulsera, es decir: precisión, belleza, legibilidad, durabilidad y facilidad de uso.
Más información sobre el movimiento de cuarzo 9F

El desarrollo continuó. En 1997 Seiko dio a conocer la serie 9F6, con un nivel superior de diseño de la caja. Gracias a ello, los relojes de cuarzo Grand Seiko fueron aún más cómodos de llevar.

En 2003 se creó una nueva serie de relojes de cuarzo cuya resistencia al magnetismo fue de 40.000 A/m, Esta serie utilizó un diseño exterior avanzado y nuevas técnicas de revestimiento que permitieron que su precisión de ± 10 segundos al año no se viera afectada por la proximidad a
ordenadores, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. 

Historia 5

1993

CUARZO

Series 9F8

"El cuarzo que supera el cuarzo". Este reloj de cuarzo estableció nuevos estándares de precisión y durabilidad con cuatro innovaciones:
el "mecanismo de autoajuste de espacios de contragolpe", que nunca
antes se había logrado en un reloj de cuarzo convencional, un mecanismo de cuarzo de doble pulso, un mecanismo de cambio instantáneo de calendario y una cabina súper-sellada en la caja.

1997

CUARZO

Series 9F6

Gracias a los meticulosos esfuerzos de los maestros artesanos de Seiko se consiguió un acabado espejo en la superficie de los laterales de la caja, libre de distorsión. También es increíblemente atractivo y cómodo de llevar.

HISTORIA

5
Una nueva generación de relojes mecánicos

Estableciendo un nuevo estándar

A mediados de la década de 1990, el momento era el adecuado para una nueva generación de relojes mecánicos Grand Seiko. La tecnología de la compañía había avanzado, los gustos habían cambiado y el tiempo había pasado.

Al principio, se pensó que las mejoras sencillas en los movimientos mecánicos existentes serían suficientes, pero la meta del reloj "ideal" condujo al equipo de Grand Seiko a ir más lejos. Los diseñadores del movimiento desecharon el plan original en favor de un diseño totalmente nuevo que planteó nuevos desafíos en cada área del arte de la relojería tradicional. En 1996, el movimiento 9S estaba listo para ser probado.

El movimiento mecánico 9S

En 1990, Grand Seiko sometió sus movimientos a las pruebas de precisión realizadas por el "Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres" (COSC), el instituto oficial de pruebas de cronometraje de Suiza. Tres de los cuatro primeros prototipos pasaron y, poco después, 50 movimientos producidos fueron presentados al COSC y todos ellos cumplieron con los estándares del instituto.

Fue un éxito, ¿pero fue un éxito por los estándares que el equipo de Grand Seiko se fijó por sí mismo? El equipo decidió crear su propio y nuevo estándar GS a un nivel más alto que cualquier estándar público hasta la fecha. Para cumplir con este estándar se requiere más pruebas, en más
posiciones por un período más largo y a más temperaturas. Es un estándar de oro que cada reloj mecánico Grand Seiko, hasta el día de hoy, debe pasar.

La precisión no es más que un aspecto del reloj "ideal". Un reloj ideal debe tener una reserva de marcha que sea lo más larga posible. En una época en la que la mayoría de los relojes prestaban
40 horas, Grand Seiko estableció su estándar a 50 horas.

Para lograr una mayor precisión y una reserva de marcha más larga se requieren innovaciones en materiales, diseño, técnicas de fabricación y montaje. Se diseñaron nuevas aleaciones, las técnicas utilizadas anteriormente en la fabricación de semiconductores se adaptaron a la relojería, se construyeron nuevas instalaciones y no se saltó ningún gasto. El modelo 9S fue, y, gracias al desarrollo continuo, sigue siendo uno de los mejores calibres mecánicos del mundo. El Calibre 9S51 y el Calibre 9S55 fueron creados en 1998. El Calibre 9S67 con una reserva de marcha de 72 horas se creó en 2006. El viaje de Grand Seiko 9S continúa.

Historia 6

1998

MECÁNICO

Series 9S5

El primer calibre mecánico de Grand Seiko nuevo en veinte años. Estableciendo un nuevo estándar para los Grand Seiko, con tecnología de
producción de vanguardia que permite una nueva interpretación de los valores tradicionales de Grand Seiko.

2002

MECÁNICO

Series 9S56

Por primera vez en la historia de Grand Seiko, este reloj venía equipado con una cuarta aguja, mostrando GMT.

2003

CUARZO

Serie de resistencia magnética reforzada

Un reloj anti-magnético (40.000 A/m) con un nivel de protección antimagnética que supera ampliamente todas las normas de relojería.

HISTORIA

6
El debut de Spring Drive

La revolución silenciosa

En 1977, un joven ingeniero de relojes decidió poner a prueba su creencia de que tal vez, después de todo, un fabricante de relojes pudiera realizar el sueño esquivo de crear el reloj "eterno". Tuvo la
visión y el coraje de concebir un reloj tradicional, impulsado por un muelle que proporcionaría la precisión de un segundo al día, la cual era ya cumplida por los relojes electrónicos. Este brillante ingeniero, Yoshikazu Akahane, era un hombre persistente y decidido. Le llevó más de veinte años, durante el cual soportó innumerables reveses y creó más de 600 prototipos, pero él y su equipo
finalmente triunfaron. Se requerían nuevas tecnologías en todos los aspectos del arte de la relojería, y las crearon, una por una, año tras año. En 1999 nació Spring Drive.

¿Se estremecen los planetas o "giran" ruidosamente mientras cruzan el cielo? Por supuesto que no. El tiempo es continuo y silencioso a la vez, y , por eso, Seiko Spring Drive refleja estas características esenciales del tiempo, cumpliendo con su promesa de ser el único reloj en el mundo que cuenta el tiempo como la propia naturaleza lo hace.

El primer Calibre Spring Drive 9R65 de Grand Seiko

En 2004, se lanzó el primer Grand Seiko Spring Drive, un modelo que utiliza el Calibre 9R65. Combinando un muelle real tradicional con un regulador electrónico, Spring Drive ofrece lo mejor de ambos mundos. Un reloj impulsado por el movimiento del usuario, pero con un nivel de precisión muy superior al alcanzable con cualquier otra tecnología mecánica.

Para cumplir con los altos estándares de Grand Seiko, Spring Drive necesitaba ofrecer más que precisión, y una reserva de marcha extendida fue la meta que el equipo de desarrollo escogió. Ellos
fijaron el objetivo de 72 horas para que el reloj todavía estuviera funcionando incluso después de un fin de semana lejos de la muñeca. El reto era desarrollar un sistema de bobinado automático más eficiente. Sólo entonces podría Grand Seiko afirmar que han producido lo último en relojes prácticos.

El sueño se realizó a través de un extenso proceso de R+D que duró 28 años. Seiko fue capaz de realizar este sueño. Requería avances tanto en la mecánica como en la relojería electrónica, que sólo eran posibles porque Seiko era, y sigue siendo, una de las pocas manufacturas que produce, ensambla y ajusta piezas tanto para movimientos mecánicos como para cuarzos, una verdadera y profunda integración de tecnología y artesanía.
Más sobre el calibre 9R65 

Historia 7

2004

SPRING DRIVE

Series 9R6

El calibre único Spring Drive se añade a Grand Seiko. Ofrece una precisión de +/- 1 segundo por día.

HISTORIA

7
Un reloj mecánico con reserva de marcha de 3 días

Calibre 9S67 - el reloj mecánico con una reserva de marcha de 72 horas

Los niveles cada vez mayores de rendimiento siempre han sido el objetivo de Grand Seiko. El siguiente objetivo para Grand Seiko se convirtió en desarrollar un reloj con una reserva de marcha de 72 horas, un reloj que aún seguiría funcionando el lunes por la mañana aunque desde el viernes por la noche no lo llevaras puesto en la muñeca.

Para 2006, el Calibre 9S67 estaba listo. El movimiento mecánico del calibre 9S67 desafió los límites del mecanismo convencional de un solo cilindro para desarrollar relojes mecánicos automáticos de 3 días de reserva de marcha. El calibre 9S67 usó un barrilete con el mismo diámetro que los de la línea 9S5 existente, pero incorporó un muelle real que era más ancho y 10 centímetros más largo y por lo tanto logró una reserva de marcha de 72 horas.

Historia 8

2006

MECÁNICO

Series 9S67

Un mecánico, que proporciona una reserva de marcha de 72 horas.

HISTORIA

8
Nuevos calibres Spring Drive, con mayor funcionalidad

Spring Drive GMT

Para el viajero internacional, la función GMT y la precisión de Spring Drive son una combinación perfecta, ya que la precisión se mantiene incluso cuando se realiza el ajuste de la zona horaria. En 2005, el GMT Spring Drive fue creado.
Más información sobre el calibre 9R66

El cronógrafo de lujo más exacto del mundo

Gracias al movimiento deslizante del segundero del cronógrafo, el Spring Drive Chronograph mide el tiempo transcurrido exactamente y no sólo al tic más cercano de un segundo. Con los sistemas de rueda de pilares y embrague vertical para el funcionamiento exacto de los botones, el cronógrafo dura hasta 12 horas, con una precisión de un segundo al día.
Más información sobre el calibre 9r86

Historia 9

2007

SPRING DRIVE

Series 9R8

El Spring Drive Cronógrafo. Con embrague vertical, rueda de pilares y GMT.

HISTORIA

9
El desarrollo del movimiento 9S continúa

La evolución de Hi-Beat

Un calibre Hi-Beat da 10 alternancias por segundo, una velocidad sustancialmente más rápida que la de los movimientos mecánicos ordinarios. Mientras que la velocidad de alternancias más rápida hace que un reloj sea más resistente a los golpes y, por lo tanto, más preciso, también consume más energía del muelle y exige una mayor resistencia de los otros componentes. Durante medio siglo, los muelles reales de Grand Seiko han sido fabricados en la propia manufactura. Utilizando toda esta experiencia, se creó una nueva aleación para el muelle 9S que tiene la fuerza y durabilidad para
entregar 55 horas de reserva de marcha y para durar generaciones.
Más información sobre el calibre 9S85

Mecánico Hi-Beat 36.000 con función GMT

Seiko completó el calibre 9S86 añadiéndole una función GMT (visualización de 24 horas) apenas cinco años después de la creación del calibre 9S85.

Al sacar la corona hasta el primer clic, se puede ajustar la manecilla de las horas sin detener el segundero, de modo que no se pierde la precisión que ofrece el Hi-Beat 36.000.
El reloj es la encarnación de la búsqueda de alta precisión de Grand Seiko, manteniendo una precisión excepcional tanto en la hora en sí, como la función GMT.
Más información sobre el calibre 9S86

Calibre 9S65 - un nuevo niven de excelencia mecánica.

El calibre 9S55 fue actualizado con un movimiento de Hi-Beat y piezas muy precisas fabricadas con la tecnología avanzada de MEMS (utilizada en el calibre 9S85) para convertirse en el movimiento 9S65.
Nuevos componentes y materiales se combinaron para crear el calibre 9S65 y para proporcionar una reserva de marcha extendida a 72 horas.

El movimiento, que es el resultado de una fusión entre la tecnología avanzada y la artesanía, es el movimiento estándar utilizado en los relojes mecánicos de Grand Seiko, y todavía está en uso hoy en día.
Más sobre el calibre 9S65

Historia 10

2009

MECÁNICO

Serie 9S8

El nuevo calibre Hi-Beat de Grand Seiko en 41 años.
Utilizando nuevas aleaciones y nuevas técnicas, el calibre 9S8 ofrece una alta precisión y una reserva de marcha de 55 horas.

2010

MECÁNICO

Series 9S65

Un nuevo calibre automático con una reserva de marcha de 72 horas. Utiliza los materiales más nuevos para su espiral y escape, mejorando
la estabilidad de su precisión durante el uso real.

2014

MECÁNICO

Series 9S86

El calibre 9S86 combina su alta precisión con una función GMT. Este reloj ganó el premio "Petit Aiguille" del Grand Prix d'Horlogerie de Genève en 2014.

HISTORIA

10
Desafiando lo desconocido

El primer reloj de cerámica de Grand Seiko

En 2016 Seiko creó su primera caja totalmente de cerámica y lanzó una nueva colección. Esta colección muestra un nuevo aspecto de Grand Seiko y demuestra que las virtudes Grand Seiko de precisión, durabilidad, legibilidad y belleza son tan perfectas en un reloj deportivo como lo son en
cualquier otro tipo de diseño.

The 8 day Caliber 9R01

The Spring Drive 8 day power reserve was unveiled in 2016 and is capable of continuous operation for a remarkable eight days.

This was the first Grand Seiko watch to be created by the world-renowned watchmakers in the Micro Artist Studio at Shiojiri in central Japan where many of the company’s most celebrated luxury watches have been created.

Normally, only one barrel is used in Spring Drive. However, Caliber 9R01 utilizes a series of three barrels which enables the power reserve to be extended to eight days, about 2.5 times longer than usual.

The watch case is made of platinum. Grand Seiko’s special Zaratsu polishing technique was specially adapted to this material so the distinctive distortion-free surfaces and sharp edges of Grand Seiko are achieved.

Caliber 9R01 opens a new chapter in the continuing innovation of Grand Seiko. While always true to its eternal values, Grand Seiko will explore new design directions and open new possibilities in watchmaking.
LEARN MORE ABOUT CALIBER 9R01

Story 11

2016

SPRING DRIVE

La Edición Limitada Black Ceramic

Impulsado por Spring Drive, este es el primer reloj magnífico de Seiko con una caja totalmente de cerámica.

2016

SPRING DRIVE

Spring Drive con Reserva de Marcha de 8 Días

Este es el primer reloj Grand Seiko que se ha creado en el Micro Artist Studio. Its Spring Drive movement has a power reserve of up to eight days (approx. 192 hours).
La caja de este modelo está hecha de platino 950, logrando una forma aguda única para Grand Seiko.

STORY

11
Grand Seiko will scale new heights of watchmaking excellence and commercial success.

Grand Seiko has always been distinct in its design, character, presentation and, more recently, its calibers. In order to further reinforce its unique appeal and to reach out to a wider audience, Grand Seiko took one step further and presented Grand Seiko as an entirely separate brand. On all the creations from 2017, the Grand Seiko logo have been at the twelve o'clock position and this have been true for all Grand Seiko watches. From there, Grand Seiko has lived a truly independent life and sets out on a new journey. 

Story 12

2018

Mechanical

A landmark in Grand Seiko’s pursuit of precision, V.F.A., was honored in platinum.

 * “Very Fine Adjusted” may not be the most evocative name but V.F.A. is a revered set of initials for the Grand Seiko team. First used in 1969, it defined a Grand Seiko watch that was adjusted so skillfully that it achieved a precision rate far in excess of the Grand Seiko Standard. This 2018 creation proudly carried on the V.F.A. tradition thanks to the extraordinary precision rate of its 9S85 Hi-Beat 36000 caliber, +3 to -1 seconds per day, a level achieved by the highest level of adjustment and a testing program extended to 34 days. 

2018

Mechanical

Slimness and performance in perfect balance.
The new automatic Grand Seiko movement Caliber 9S25 for women. 

2019

Mechanical

Caliber 9S63, Grand Seiko’s first manual-winding movement with small seconds hand and power reserve indicator. A new slim profile. The Grand Seiko Elegance Collection set a new course.

2019

Mechanical

Grand Seiko spread its wings with a new automatic series for women.

The new Grand Seiko automatic caliber 9S27 struck that difficult and delicate balance between high performance and slimness that only a true “manufacture” can achieve. Its performance is outstanding, with a precision rate of +8 to−3 seconds per day and a power reserve of 50 hours as same as the Caliber 9S25. These high levels of performance are delivered by an 8 beat movement that is just 19.4mm in diameter and 4.49mm in height, which allows the case to fit every wrist and each timepiece to have an elegantly slim profile.

2019

Spring Drive

A new Spring Drive masterpiece from the Micro Artist Studio

The Micro Artist Studio presented Caliber 9R02, a new movement that has two mainsprings set in parallel within a single barrel and uses the unique Torque Return System to deliver a power reserve of 84 hours.

STORY

12
60 years aer the birth of Grand Seiko, a new cycle begins.

The number 60 has great resonance in the watch industry as it is one of the fundamental numbers in horology but, in Japan, it has another and even more important significance. When a person reaches 60, he or she has gone full circle through the traditional zodiac cycle and has arrived back at the beginning. So a 60th anniversary is much more than a moment to reflect on past achievements. It is a moment of new energy and re-birth. In 2020, Grand Seiko embarks on the its second sixty year cycle. A new era begins.

This new era opened with the release of two important and highly innovative new movements. Created in the Grand Seiko Studio Shizukuishi, Caliber 9SA5 is a new 10-beat movement that delivers both high precision
and a long power reserve. Three key innovations are at its heart, a Grand Seiko Free-sprung Balance, an overcoil and a Dual Impulse Escapement. Despite its enhanced functionality, Caliber 9SA5 was a fact that would open up new design horizons in the years ahead. The second movement, Spring Drive Caliber 9RA5, is created in the Shinshu Watch Studio in Shiojiri. This new movement was also entirely new and took Spring Drive into a new age of opportunity with enhanced accuracy and an extended power reserve. It, too, is slimmer and is finished with exquisite refinement.

2020

Mechanical

Inspired by the legend of Shizukuishi. Engraved by hand.

Grand Seiko’s first and limited timepiece with a engraved dial. Master engraver Kiyoshi Terui and his small team engraved all the elements on the dial by hand. Their work covered not only the hands and indexes but also the Grand Seiko name and the star mark at the 6 o’clock position.

2020

Spring Drive

A jewelry masterpiece inspired by the winter mornings in the Shinshu region of central Japan

2020

Spring Drive

Slimmer, more precise and more powerful. A new Spring Drive movement marked a new beginning for Grand Seiko.

Grand Seiko introduced a new generation Spring Drive caliber that is slimmer, even more precise and has a greater power reserve. Caliber 9RA5 took Spring Drive technology to a new level of excellence and opened a new era in the history of Grand Seiko. 

2020

Mechanical

A high beat movement opens a new chapter in the history of Grand Seiko

In 1998, the creation of the 9S mechanical caliber opened a new chapter in the Grand Seiko story. In 2020, the pages turned again with the launch of a new high beat mechanical caliber, 9SA5, which, in its design and functionality represented an advance just as important as the first 9S.
Caliber 9SA5 was more than just a new movement. It was an entirely new movement and the foundation upon which a whole new generation of Grand Seiko mechanical watches would be created. Deploying all the skills and experience we had gained over the past 60 years, Caliber 9SA5 is, beyond doubt, the finest mechanical movement that we have ever created. 

2021

Mechanical

The Grand Seiko Hi-Beat 36000 80 Hours won the Men’s Watch Prize at the 2021 Grand Prix d’Horlogerie de Genève.

  • Algunas imágenes pueden ser diferentes a los productos en ese momento, en lo que respecta a diseño.